Centro de Investigación en Minería Sustentable JRI
Centro
de Investigación
en Minería
Sustentable

Qué hacemos

Desarrollamos investigación aplicada para aportarle valor a la minería y generamos conocimientos relevantes para la industria.

Cómo trabajamos

Garantizamos excelencia en nuestros resultados gracias a nuestras acreditaciones, nuestra política de calidad y nuestro proceso de trabajo.

Quiénes somos

Contamos con un equipo de trabajo altamente calificado en todos los niveles y nuestra historia acredita nuestros resultados de excelencia.

Biblioteca

Somos protagonistas en la generación de conocimientos para la minería y en los seminarios y congresos que convocan a los especialistas de la industria.

2015. Apoyo en proyecto de minería sin residuos o wasteless mining (WLM) de JRI S.A.

El objetivo central del estudio de I+D fue validar a nivel experimental los conceptos fluidodinámicos de depositar pastas de relaves sobre material quebrado en proceso de hundimiento y lograr resultados que permitan definir la aplicación de WLM a un yacimiento minero.

Adicionalmente, nuestro estudio permitió determinar el comportamiento de los relaves de minerales profundos del yacimiento y su comportamiento geomecánico cuando están sometidos a grandes presiones; simular matemáticamente la física del hundimiento global, y demostrar que el WLM es una tecnología viable.

Nuestro estudio de I+D alcanzó a nivel de perfil las siguientes metas específicas, que es posible profundizar con estudios más detallados:

  • Demostrar que el mineral profundo permite altas concentraciones en peso y relevantes tensiones de fluencia (utilizando modificadores reológicos).
  • Verificar que el hundimiento de material quebrado, escalado de la realidad individual, puede ser simulado a través de matemática computacional de forma confiable.
  • Garantizar que el relave de alta tensión de fluencia depositada solo penetra parcialmente en una capa granular de alta permeabilidad.
  • Lograr un modelo de simulación que ilustre los resultados experimentales y pueda ser extrapolado para diseño industrial.
  • Determinar experimentalmente el comportamiento geomecánico del relave en pasta sujeto a alta compresión.
  • Definir el comportamiento geomecánico del hundimiento con relleno en pasta.