2016. Desarrollo del área de geotecnia a través de estudios experimentales de relaves/lamas sometidos a presión (consolidación edométrica).
En este proyecto, nuestro objetivo fue diseñar un equipo para poder simular en laboratorio el comportamiento de cualquier relavera con presión de confinamiento de hasta 200 m de columna de relave depositado. Esto nos permitió simular a escala de laboratorio el vertido y la consolidación por peso propio de relaves para determinar los parámetros que se utilizan en el cálculo de balance de agua (relación de vacíos inicial, su evolución con el crecimiento del depósito y la humedad residual) y en los modelos de infiltración (conductividad hidráulica).
Obtuvimos distintas conclusiones para relaves convencionales y relaves de pasta. En general, concluimos que las propiedades y comportamiento de los relaves de cobre dependen de los minerales de la ganga y de la presión de confinamiento. Además, la presencia de minerales de arcilla influye negativamente en la velocidad de crecimiento y balance de agua de los tranques.