Qué hacemos

Equipos
Granulometría
- Ro-Tap: Tamizaje en seco y húmedo, medición entre 36 µm y 4.750 µm.
- Microtrac S3500: Análisis granulométrico a través de láser; medición entre 0,02 µm y 2.000 µm.
Obtenemos la distribución del tamaño de partículas, desde 0,02 µm a 4.750 µm, y parámetros característicos como D10, D50 y D80, realizando ensayos granulométricos por tamizaje (Ro-Tap) y láser.
Reología
- Dos reómetros Haake RheoStress RS6000.
- Un viscosímetro Haake VT550 (portátil).
Determinamos parámetros reológicos de fluidos, principalmente tensión de fluencia (yield stress) y viscosidad.
Potencial Z
- Equipo Malvern Zetasizer Nano ZS90: Mide potencial Z de nanopartículas y coloides, peso molecular (hasta 9800 Da) y tamaño de partícula (0,003 µm a 5 µm).
Nuestros profesionales miden interacciones electroestáticas (potencial Z) entre las partículas de una suspensión a distintos pH. Determinan el punto isoeléctrico, como apoyo en el análisis de sedimentación y presencia de coloides, entre otras aplicaciones.
Sedimentación / Espesamiento
- Probetas de 1 litro, sistema de medición automática y manual.
- Columna espesamiento continuo de 1 metro, sensorizada.
- Columna de espesamiento continuo de 4 metros.
Nuestros especialistas realizan estos ensayos a nivel de laboratorio y en pruebas semipiloto. Los resultados permiten determinar parámetros para el diseño de espesadores, optimizar procesos de espesamiento, y definir reactivos y dosis, entre otras aplicaciones.
Ensayos de consolidación edométrica (equipo semipiloto)
- Edómetro de 40 litros de capacidad que opera a presiones de 1 a 40 Bar.
Estos ensayos permiten medir la evolución de la relación de vacíos y la densidad seca con el incremento de la presión. Nuestros profesionales aplican estos resultados a la disposición final de relaves tanto de tranques convencionales como en pasta.
Ensayos de flotación y molienda
- Celdas de flotación: Celdas de 2.3, 4.5 y 8 litros para ensayos de consumo de cal, evaluación de reactivos y cinéticas de flotación, entre otras pruebas.
- Molino: Cinéticas de molienda bajo diversas condiciones de operación (por ejemplo, distintos collares de bolas).
Los resultados de estos ensayos permiten determinar cinética de molienda y flotación, dosis de reactivos y recuperación de material valioso, entre otros resultados relevantes.
Separación magnética
- Tubo de Davis: Para muestras de hasta 50 g, con inducción magnética de hasta 4000 Gauss.
- LIMS: Para ensayos de separación magnética de minerales de alta susceptibilidad magnética (magnetita); inducción magnética de 500-1300 Gauss.
- HGMS: Para ensayos de separación magnética de minerales débilmente magnetizables (hematita), inducción magnética de 500-14000 Gauss.
Estos equipos de laboratorio y para pruebas semipiloto permiten cuantificar la susceptibilidad magnética de muestras, con lo cual podemos determinar la factibilidad de procesarlas para obtener muestras concentradas en hierro.
Ensayos geotécnicos
- Equipo Casagrande y accesorios.
- Probetas cilíndricas para hormigón.
- Cámara de curado.
- Cámara de fraguado con control de temperatura.
Además, muy pronto nuestro laboratorio también dispondrá de los siguientes equipos:
- Prensa de compresión uniaxial.
Contamos con un grupo de equipos de laboratorio que permite a nuestros profesionales llevar a cabo ensayos de caracterización de materiales para evaluar sus propiedades geotécnicas.
Ensayos de corrosión
- Corrosímetro MS1500L.
Corresponde a un equipo de laboratorio que nos permite determinar tasas de corrosión electroquímicamente de forma instantánea, mediante la técnica de resistencia de polarización lineal (LPR).